Términos legales y condiciones
Los siguientes términos y condiciones que a continuación se indican, son un extracto de las condiciones generales. Para poder adquirir on-line los servicios ofrecidos en www.rawahel.es, es necesario que lea detenidamente las condiciones de anulación y cancelación vigentes y manifieste su conformidad con dichas condiciones.
ANULACIONES Y CANCELACIONES
La Política de anulación y cancelación de una reserva se regirá de la siguiente manera:
Los clientes podrán anular y rescindir la reserva en cualquier momento, no teniendo derecho a indemnización alguna una vez iniciado el viaje. Si la cancelación se produjera con más de 30 días antes de la fecha y hora de salida, el cliente tendrá derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado sin penalización alguna. Si la cancelación se produjera entre los 21 y 30 días antes de la fecha y hora de salida tendrá una penalización del 50% del importe abonado. Si la cancelación se produjera entre los 15 y 21 días antes de la fecha y hora de salida tendrá una penalización del 75% del importe abonado. Si la cancelación se produjera con menos de 15 días antes de la fecha y hora de salida, viaje, o excursión del 100% del importe total.
Causas de fuerza mayor. Las circunstancias extraordinarias o de fuerza mayor (desastres naturales tales como erupciones volcánicas, terremotos, temblores de tierra, desprendimientos o corrimientos del terreno, aludes, huracanes, ciclones, conflictos armados o guerras, enfermedades infecciosas o víricas) que impiden al prestador del servicio (operador turístico o agencia de viajes vendedora) realizar su obligación, exoneran de la responsabilidad por incumplimiento de la obligación, liberando al operador turístico de la carga financiera total. En este caso, Rawahel Travel ofrecerá a sus clientes, sin coste alguno para el cliente, la posibilidad de cambiar la fecha del viaje y posponerlo para una fecha posterior o el reembolso total del viaje.
En el supuesto de que, antes de la salida del viaje, Rawahel Travel se vea obligada a modificar de manera significativa algún elemento esencial del contrato deberá ponerlo inmediatamente en conocimiento del consumidor. En tal supuesto, y salvo que las partes convengan otra cosa, el cliente podrá optar entre resolver el contrato sin penalización alguna o aceptar una modificación del contrato en el que se precisen las variaciones introducidas y su repercusión en el precio. El cliente deberá comunicar la decisión que adopte dentro de los tres días siguientes a ser notificado de la modificación. En el caso de que el cliente no notifique su decisión en los términos indicados, se entenderá que opta por la resolución del contrato sin penalización alguna.
En el supuesto de que el cliente opte por resolver el contrato, al amparo de lo previsto anteriormente, o de que Rawahel Travel cancele el viaje antes de la fecha de salida acordada, por cualquier motivo que no le sea imputable al cliente, este tendrá derecho, desde el momento en que se produzca la resolución del contrato, al reembolso de todas las cantidades pagadas, con arreglo al mismo, o bien a la realización de otro viaje de calidad equivalente o superior, siempre que Rawahel Travel pueda proponérselo. En el supuesto de que el viaje ofrecido fuera de calidad inferior, Rawahel Travel deberá reembolsar al consumidor, cuando proceda, en función de las cantidades ya desembolsadas, la diferencia del precio, con arreglo al contrato.
El cliente está obligado a comunicar todo incumplimiento en la ejecución del contrato al representante de Rawahel Travel en destino, según consta en la documentación de viaje. En el caso que las soluciones propuestas no sean satisfactorias para el cliente, éste dispondrá del plazo de treinta días, a contar desde el día en que finalizó el viaje, para reclamar ante la oficina central o correo electronico contact@rawahel.es de Rawahel Travel.
No obstante lo dispuesto en el apartado precedente, el plazo de prescripción de las acciones derivadas de los derechos reconocidos en el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, será de dos años, según queda establecido en el Artículo 164 del Real Decreto Legislativo 1/2007.